jueves, 30 de octubre de 2014

La mujer y su ciclo

La Mujer y Su Ciclo: Fases, Hormonas y Días Fértiles

El Ciclo Fértil de la Mujer: Fases, Hormonas y Claves para Entenderlo

Comprender el ciclo menstrual es fundamental para la salud y el bienestar de la mujer. Más que un simple evento mensual, es un complejo proceso hormonal que prepara el cuerpo para la vida. A través de este post, desglosaremos cada una de las fases y la función de las hormonas que influyen en todo, desde nuestro estado de ánimo hasta nuestra temperatura corporal.

Infografía sobre el ciclo menstrual y hormonal de la mujer.

Comprendiendo las fases del ciclo

El ciclo menstrual se divide en dos fases principales, cada una con un papel vital en el proceso reproductivo. La primera mitad del ciclo se conoce como la Fase Folicular, que comienza con la menstruación.

Fase Folicular

Durante esta fase, el hipotálamo, una glándula en el cerebro, libera hormonas que estimulan la hipófisis, la cual a su vez produce la Hormona Folículo Estimulante (FSH). Esta hormona es responsable de hacer que los folículos en el ovario maduren. El folículo más grande producirá estrógeno, lo que prepara el útero para un posible embarazo.

Fase Lútea

La segunda mitad del ciclo, la Fase Lútea, comienza después de la ovulación. El folículo que liberó el óvulo se convierte en el cuerpo lúteo, que produce progesterona. Esta hormona es clave para mantener el embarazo en caso de que ocurra. Si no hay embarazo, los niveles de progesterona bajan, lo que lleva al inicio de la menstruación y un nuevo ciclo.

El papel crucial de las hormonas

Las hormonas son las mensajeras del cuerpo y tienen un impacto directo en el ciclo. La infografía muestra claramente la fluctuación de cuatro hormonas clave:

  • Estrógeno: Aumenta durante la fase folicular para preparar el útero y es responsable de la liberación de la hormona luteinizante.
  • Progesterona: Es dominante en la fase lútea, preparando el útero para el embarazo.
  • Hormona Luteinizante (LH): Un pico de esta hormona provoca la ovulación.
  • Hormona Folículo Estimulante (FSH): Estimula el crecimiento de los folículos ováricos.

Estos niveles hormonales influyen en nuestro estado de ánimo, temperatura corporal y hasta en la piel a lo largo del mes.

Ovulación y días fértiles

La ovulación ocurre alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días. El periodo del día 11 al 21 es considerado el más fértil. La infografía destaca que cualquier relación durante este periodo tiene una mayor probabilidad de resultar en un embarazo debido a los altos niveles hormonales.

Si deseas comprender mejor tu cuerpo, este post es un buen punto de partida. Si tienes más dudas, te recomendamos consultar a un especialista en salud.

Aclaración: La duración total de un ciclo varía de una mujer a otra. Existen ciclos de 28 hasta 35 días, es importante que lo midas de acuerdo con tus propias características.

Fuente.

No hay comentarios.: