![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_QwT40ZuFon_a8_1CMI2WO-1nVA1m6W_rglO8bi38qZmwLB6JIfHbl1hqCVh463Zymwn_26AnRzaIKyH2662NzB_qr200LcTHTsLGbqr1yRXHpKjLyQhQHgGuOTQZcldBRkgfXke-Xkc/s320/PortabilidadNumerica.jpg)
Fue mucha la expectativa: por fin luego de
10 años de idas y vueltas, los clientes argentinos de telefonía móvil podían
cambiar de operador sin perder su número.
Luego de meses de preparación por
parte de las operadoras locales, una prórroga e importantes lanzamientos
comerciales para atraer clientes, en los primeros 60 días de vigencia de la
normativa hubo 37.679 mil traspasos de
clientes (dato al 28 de mayo), algo que apenas es una cosquilla a los cerca
de 36 millones de clientes activos en Argentina.
Los
esfuerzos de las prestadoras por retener a los usuarios con promociones
seductoras finalmente dio sus frutos. Aunque si bien para el 2 de mayo sólo 8.187 usuarios cambiaron de
empresa, la cifra se quintuplicó para el 28 de de ese mes.
Si esta variable resulta ser fundamental
para la elección de operadora, las fechas como el próximo Día del Padre, del
Niño o las navidades podrían llegar a producir olas tremendas de traspasos.
Los expertos del sector indican que si esta tendencia se mantiene, durante el
primer año de portabilidad se efectuarían 350 mil traspasos, es decir, un 1 por
ciento del total de líneas.
![Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...](http://www.linkwithin.com/pixel.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario