sábado, 21 de noviembre de 2015

martes, 17 de noviembre de 2015

Alimentos saludables para el corazón

Aquí les dejo una infografía sobre alimentos saludables para el corazón.





Fuente: Infografias y remedios

Como mejorar la comunicación en la pareja

10 pautas para mejorar la comunicación en la pareja.


La forma en que nos comunicamos influye en la relación que establecemos con los demás. En el ámbito de la pareja, esto se vuelve mucho más evidente. Muchas parejas tienen dificultades en su relación a menudo debidas a su forma de comunicarse. Por ello hoy quiero daros unas pequeñas pautas para mejorar la comunicación en la pareja.



En la comunicación humana, lo que los demás hacen o dicen (o dejan de decir o dejan de hacer) afecta a los demás y viceversa. Esto se hace especialmente evidente en las relaciones de pareja. A dice algo que afecta a B y entonces B tiene una reacción que afecta a A y etc. Esto lleva a “bucles” de los que es muy difícil salir. En muchas ocasiones, estos “bucles” se acaban convirtiendo en patrones de comportamiento habituales y mejorar la comunicación en la pareja puede convertirse en una necesidad para salir de ellos.
La comunicación no es sólo lo que se dice verbalmente, juegan un papel importante la comunicación no verbal y el componente simbólico dentro de la comunicación de cada pareja, pero no voy a profundizar en eso ahora para no extenderme. Vamos a lo práctico.

En la mayoría de casos son pautas de sentido común, aplicables también a la familia, al trabajo, etc. No te voy a descubrir nada nuevo, pero si paras un momentito a reflexionar seguro que detectas algo que no haces o que es mejorable. No se puede mejorar la comunicación en la pareja si no hay compromiso para cambiar. Porque un pequeño cambio en un miembro de la pareja, afectará al otro y seguramente os llevará a otro tipo de interacciones y a mejorar la comunicación en la pareja. Y si el compromiso es por parte de ambos, el cambio será mucho más evidente.

viernes, 13 de noviembre de 2015

viernes, 6 de noviembre de 2015

Pautas para un embarazo saludable

Pautas para un Embarazo Saludable: Guía Completa de Qué Hacer y Qué Evitar

Pautas para un Embarazo Saludable

El embarazo es una etapa de grandes cambios y de especial cuidado. Para asegurar el bienestar de la futura mamá y del bebé, es fundamental seguir ciertas pautas de salud, alimentación y bienestar emocional. Nos basamos en una infografía detallada para guiarte en este maravilloso proceso, explicando qué debes hacer y qué debes evitar para un embarazo feliz y saludable.

Infografía sobre lo que debes y no debes hacer en el embarazo.

Lo que debes hacer para un embarazo saludable

1. Visita regular al ginecólogo: Es crucial asistir a controles médicos con regularidad para monitorear tu salud y el desarrollo del bebé. Esto te permitirá detectar a tiempo cualquier anomalía, como la hipertensión arterial, y llevar un embarazo sin riesgos.

2. Controla la alimentación: Llevar una dieta equilibrada es vital. Evita obsesionarte con el peso, pero concéntrate en consumir alimentos nutritivos. Una alimentación sana es clave para prevenir problemas de salud en la madre y asegurar el correcto desarrollo del feto.

3. Prioriza el descanso: Es fundamental descansar y dormir lo suficiente. El sueño de calidad ayuda a tu cuerpo a recuperarse y a gestionar el estrés de esta etapa. Prioriza las siestas y acuéstate temprano siempre que puedas.

4. Haz ejercicio moderado: El ejercicio es esencial para un embarazo sano. Mover el cuerpo te ayuda a mantener la energía, a controlar el peso y a prepararte físicamente para el parto. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios.

5. Bebe muchos líquidos: Mantente hidratada con agua fresca y otros líquidos saludables. El agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo y para el aumento del volumen sanguíneo durante el embarazo.

Lo que debes evitar en el embarazo

1. Evita el consumo de tabaco: Fumar es extremadamente perjudicial para el desarrollo del feto y aumenta el riesgo de complicaciones. Si fumas, el embarazo es el momento ideal para dejar este hábito, por tu salud y la de tu bebé.

2. Cuídate de los animales: Evita el contacto con heces de gatos y de otros animales, ya que pueden ser portadores de toxoplasmosis, una infección que puede ser muy peligrosa para el feto. Es mejor dejar la limpieza de la caja de arena a otra persona.

3. No consumas alcohol ni drogas: El consumo de alcohol y drogas durante el embarazo es extremadamente perjudicial para el bebé y puede causar serios defectos de nacimiento y problemas de desarrollo.

4. Evita los baños de agua a altas temperaturas: Los baños muy calientes, saunas o baños de vapor pueden elevar la temperatura corporal de la madre a niveles peligrosos para el feto. Opta por baños con agua tibia o templada.

5. Cuidado con los alimentos crudos: Evita comer carnes y pescados crudos o poco cocidos, así como ciertos quesos. Estos alimentos pueden contener bacterias que son perjudiciales para el embarazo.