A falta de logística para realizar pruebas en todo el
país, se utilizo una herramienta para ver qué proveedor de telefonía móvil provee mejor cobertura en cada provincia.
Así que les presentamos –a quienes aún no lo conocen– a Open Signal Map, un sitio que usa el servicio
de mapas de Google para mostrar datos de conectividad en cada región del
planeta.
¿Cómo lo hace? Muy simple: recolecta información de todos los usuarios que hayan descargado la
aplicación para Android que ofrece gratuitamente en su sitio. De este
modo, el usuario conocerá en su móvil, datos sobre torres y antenas cercanas,
para conocer dónde obtendrá mejor cobertura, y esos datos son subidos a
Internet para que todo el mundo pueda acceder a estadísticas de conectividad.
Así que se utilizo este servicio para conocer el
estado de cobertura de la red celular en toda la Argentina. Esto se logra situando el mapa en el centro geográfico de
la provincia en cuestión e hicimos
zoom hasta que esté comprendido todo el territorio en la pantalla Luego,
se recogieron las cifras de cobertura que arroja el sitio. Y se armo esta tabla
comparativa.
Utilizando estos datos, fuimos a Excel para ver cuál
de las tres compañías ofrecía una mejor cobertura. Los resultados fueron muy
parejos.
Claro logra el
primer puesto en 11 provincias: Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre
Ríos, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (es notorio que el sitio sólo ofrece
cifras sobre este operador en la Isla) y ciudad de Buenos Aires.
Movistar, por su parte, se quedó en el segundo lugar en cuanto a la cobertura con 9
plazas: se impuso en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Formosa,
Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta, Santa Cruz y Tucumán.
Personal quedó tercera en la
cantidad de provincias donde le gana al resto en cobertura, al conseguir cinco. Las cuatro restantes son Chubut,
Misiones, Neuquén y Río Negro.
No obstante, los datos de OpenSignalMap pueden ser criticables. Algunas
provincias no cuentan con cobertura en
sus ciudades menos pobladas, pues las operadoras no ven rentable instalar sus
redes allí. Pero sin dudas es un buen parámetro (o quizás, el único)
para orientarnos sobre qué operador elegir según nuestra ubicación.
Fuente: RedUSERS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario